
Pioneros en la Educación Temprana en la Escuela Infantil
"Todo lo que un bebé és o puede llegar a ser está determinado por los seis primeros años de su vida". (Glenn Doman)
"Hasta los seis años se constituye el capital cerebral, después se vive de las rentas". (Manuel Kovacs)
La educación temprana en la escuela infantil es el desarrollo pleno y equilibrado de todas las capacidades del niño, mediante una estimulación adecuada, metodológicamente trabajada, respetando el ritmo y maduración de cada niño. Siempre en un ambiente de afecto y juego que en nuestro Centro se desarrolla rodeado de naturaleza. El juego es la forma natural de aprender del niño.
Con esta metodología conseguimos que las capacidades y habilidades de un niño, alcancen mayor y mejor desarrollo si se le ofrecen y facilitan numerosas situaciones estimulares en los periodos de más plasticidad neurológica y psicológica, pues cualquier aprendizaje entre los 0 y 6 años se adquiere con más naturalidad, agrado y efectividad.
La Educación Temprana, implica un desarrollo armónico de la personalidad e influye directamente sobre el futuro éxito o fracaso escolar. También favorece la igualdad entre los iguales, pues permite potenciar las capacidades innatas de todos los niños.
Nuestra propuesta es un programa estructurado, de tipo cognitivo, que se aplica a través de situaciones lúdicas en plena naturaleza y dentro de un gran marco afectivo. El medio en el que trabajamos es altamente motivador, pues está pensado en función de objetivos precisos.